Notas de la Herborista

TINTURA MADRE DE CALÉNDULA, BARDANA Y ORÉGANO

✿ La tintura madre es una solución hidro-alcohólica con efecto terapéutico, empleada tradicionalmente en herbolaria. La llamamos “tintura” porque tal como indica su nombre, “tiñe” las telas o superficies que toca.

✿ Consiste en la maceración de una planta medicinal en alcohol + agua, la cual da como resultado un líquido concentrado del color de las hierbas que la componen (nunca debe lucir transparente).

✿ Se emplea para:

  • Tolerar hierbas de sabor desagradable.
  • Facilitar la administración cuando debamos tomar por un largo período de tiempo.
  • Preservar el ciclo de vida de las plantas (requiere mucha menos cantidad de hierba que otras preparaciones).
  • Cuando necesitemos plantas que sus principios activos no sean del todo solubles en agua.
  • Cuando necesitemos un preparado herbal con más fuerza medicinal.
  • Prolongar la vida útil de las plantas.

✿ Es muy concentrada, considerándose tradicionalmente como el “alma de la planta”. También es una preparación ideal para aplicar por vía externa (en el caso de algunas plantas para malestares de la piel, sistema músculo-esquelético o sistema circulatorio) y puede conservarse por varios años.

✿ Muy pocas plantas empleadas a nivel externo pueden ser empleadas internamente pero, por el contrario, la mayoría de las plantas beneficiosas a nivel interno también pueden ayudarnos mucho externamente. ¡Mirá!

✿ En este caso, te comparto una tintura madre súper antifúngica de amplio espectro que me ha ayudado mucho a lo largo de los años. Combate toda clase de hongos de la piel, ya que se encuentra formulada con tres plantas multicuradoras: Caléndula, Bardana y Oregáno.

✿ Usos populares: en todas las afecciones de la piel. Eccemas, dermatitis, forúnculos, acné, psoriasis, rosácea, piel grasa, picaduras de insectos, quemaduras. Es cicatrizante, antiinflamatoria, antibacteriana, antifúngica, antiviral, antitumoral, analgésica y antirreumática. Contraindicaciones, precauciones y advertencias generales: mujeres embarazadas, lactancia, niños. Personas con hipersensibilidad a plantas de la familia de las Compuestas (Asteráceas). SÓLO USO EXTERNO.

✿ Ingredientes y elaboración:

  • Hojas secas de Bardana (Arctium lappa), flores de Caléndula (Calendula officinalis) y hojas secas de Orégano (Origanum vulgare).
  • Coloca las hierbas en partes iguales hasta la mitad de un frasco de vidrio.
  • Vierte alcohol de uso alimenticio de 96% vol. hasta que las hierbas queden cubiertas y las sobrepase ligeramente (alcohol 50%).
  • Vierte agua hasta completar el espacio del frasco (agua 50%).
  • Cierra herméticamente y deja macerar en sitio fresco, seco y oscuro durante aproximadamente 21 a 28 días.
  • Cuela con un lienzo bien limpio o un filtro de café y envasa en frasco color caramelo con gotero.

✿ Observaciones:

  • En caso de ser plantas frescas, emplearemos el doble de cantidad que secas: ocuparemos el espacio total del frasco con las hierbas en partes iguales.
  • Yo siempre añado primero el alcohol, ya que al añadir inmediatamente luego el agua no altera la calidad de la hierba. De este modo mido mejor la cantidad de alcohol que necesito, el cual dependerá de la parte de la planta a emplear; por ejemplo, si son raíces, precisaremos añadir un 70% de alcohol y un 30% de agua, ya que son la parte más dura de la planta y precisan más alcohol para liberar correctamente sus principios activos.

✿ Aplicación: disolver aproximadamente unas 10 gotas en un vaso con agua. Embeber un algodón y aplicar 2 veces al día hasta aminorar las molestias.

✿ ¡Espero que esta receta te sea útil! Si la preparás en casa, ¡escribime y contame cómo te resultó!  

✿ Si te gustó, te ofrezco muchas recetas más en mi Cuaderno de Recetas Botánicas para Malestares Comunes, o las capacitaciones que brindo en la Escuela Herbolaria. ¡Sumate!

Cariños, Eleonora.💚

2 comentarios en «Tintura madre súper antifúngica»

  1. Hola soy giese nutricionista, que lindo esto que mandas, la verdad que hice el cursito pero poco aplico y aun no me anume hacer tinturas, te queria preguntar alguna marca de alcohol alimenticio? y otra consulta sirve esta tintura para los honguits de la piel.
    Siempre te leo me encantan estos mails.

    Responder
    • ¡Hola Gise! ¿Cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, y bienvenida tu inquietud, así aclaramos a otras personas que acaso tengan la misma duda. En Argentina suelo recomendar el alcohol Porta de uso alimenticio (el que se usa para elaborar bebidas alcohólicas). En caso de no conseguir, en vez de alcohol + agua podés emplear sólo vodka, y listo, ¡más fácil! ¡Un abrazo grande!

      Responder

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse