Notas de la Herborista

3 PLANTAS QUE PURIFICAN LA SANGRE

✿ Si hay una tarea difícil en los tiempos que corren, es la de mantener nuestra sangre lo más desintoxicada posible. La calidad y el origen de los alimentos y bebidas, la cosmética, el ambiente, nuestros vínculos y la relación con el entorno, influyen en la salud de la sangre, la cual a lo largo de los años (por diversas razones), almacena desechos que alteran las funciones del organismo.
Podría arriesgarme a decir que la sangre y el sistema nervioso son los grandes pilotos del ecosistema humano. El desafío será aportarle la menor cantidad de toxinas posible, de este modo, las plantas tendrán muchos más recursos para ayudarnos.

✿ Aquí les comparto tan sólo 3 de la inmensa variedad que colabora en la depuración de la sangre y, entre sus inmensos valores, se encuentra por ejemplo el de ayudarnos a eliminar metales pesados acumulados en el torrente sanguíneo.

✿ Si te gustan todos estos temas, en la Escuela Herbolaria aprendemos muchas de mis preparaciones herbales de cabecera para malestares comunes. El cuerpo tiene una gran capacidad de autocuración, y los preparados herbales a base de agua resultan maravillosos para ayudarlo a retornar a su equilibrio natural. Son amigables, efectivos y simples.

SOMBRA DE TORO (Jodina rhombifolia). Empleada regularmente contrarresta los efectos del alcohol en el organismo. Se emplea en malestares del hígado y el estómago. Es un gran depurativo de la sangre y se la considera adelgazante.

DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinalis). Se la considera una de las más importantes para depurar el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. Es laxante suave y neutraliza la acidez estomacal. Es depurativa, diurética, desintoxicante y reduce la glucosa en sangre. Se la recomienda contra las hemorroides, también contra la anemia, la inapetencia y el estrés nervioso. Colabora en la eliminación de metales pesados del organismo.

AJO (Allium sativum). Posee una composición química sumamente compleja. Reduce la arterioesclerosis, el colesterol y los triglicéridos. Mejora la circulación. Es antibiótico natural. Reduce la presión arterial y las arteriopatías. Previene las tromboembolias. Purifica la sangre. Desintoxica el organismo. Es antioxidante y previene al organismo de la aparición de célular cancerígenas.

✿ Yo soy fanática del Ajo, ¿y vos? ¿Hay algún otro vegetal que al igual que estas 3 plantas te haya ayudado a sentirte mejor alguna vez?

 ¿Te gustaría conocer más sobre todos estos temas? Entonces, te invito a conocer mis propuestas educativas en: Cursos & Actividades.

Cariños, Eleonora.💚

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse